Nivel Primario
Introducción:
- Anticipen ideas y regístrenlas en sus folios.
- Debemos descubrir qué TESORO y quiénes están en peligro.
.
¿Qué esta sucediendo?
- Observen los siguientes gif e imágenes
Residuos plásticos en el mar,Gif,(2018), Fuente: https://gfycat.com/rigidcoolcrow |
- Deliberen sobre lo que observan .
- Asocien lo que ven y formulen una breve lista de preguntas.
- Regístrenlas.
La tarea consiste en profundizar e investigar en Internet situaciones generadas por la basura plástica. Las actividades guiadas les permiten indagar y profundizar proponiendo posibles soluciones. Además, podrán realizarlas, algunas en forma individual otras en grupo presencial o virtual integrado por tres o cuatro compañeros/as. Los esquemas, gráficos, videos, dibujos animados, que observarán y analizarán les brindan pistas para indagar y descubrir el tesoro que está en peligro. Al explorar las páginas sugeridas crearán sus “caminos propios” en formatos diversos para explicar y establecer conclusiones en relación al flagelo de los plásticos
Preguntas.
![]() |
Fuente: https://es.greenpeace.org/es/noticias/6-especies-incluida-el-plastico-que-hemos-encontrado-en-el-mar-de-los-sargazos/ |
👉Ingresen al siguiente sitio:
Costa Atlántica Bonaerense. https://www.argentinaforestal.com/2020/01/10/costa-atlantica-bonaerense-censo-marino-indica-que-el-80-de-los-residuos-encontrados-en-las-playas-son-plasticos/
![]() |
👉Observen el esquema.
👉 Visualicen y reflexionen sobre el siguiente el siguiente video:
Fuente: Micro plásticos: Proyecto Europeo ResponSEAble,(2017) https://www.youtube.com/watch?v=KhPrHynr-7A
*¿Qué son las microesferas? ¿Dónde se hallan?¿A quiénes afectan?
👉Discutan y decidan...
¿Por qué es importante conocer como asecha el plástico?
¿ Cuál es el compromiso de productores, los fabricantes que deben encargarse de la disposición final de los artículos que comercializan los consumidores?
Reflexionen ¿Cómo podríamos proteger el ecosistema y protegernos las personas?
👉 ¿Por qué la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirma:
Por ejemplo:
PERSONALES | SOCIALES | CIUDADANAS |
Recursos
A continuación visitarán sitios sugeridos en la Web. Sigan las pistas para hallar las respuestas a las preguntas que guían la observación. Registren en sus carpetas respuestas, planos, fotos, dibujos, imágenes, gráficos, etc. Este material lo podrán emplear para responder la Pregunta Final
|
|
|
|
|
https://www.argentinaforestal.com/2020/01/10/costa-atlantica-bonaerense-censo-marino-indica-que-el-80-de-los-residuos-encontrados-en-las-playas-son-plasticos/ |
|
· “La gran pregunta”
En relación a lo indagado, recuperen las ideas y preguntas que se formularon al inicio de la Caza del Tesoro.
- ¿Qué tesoro guardan los océanos? ¿Por qué creen que debemos cuidarlos?
- Buscar ejemplos de la vida cotidiana, social,
cultural, de tu entorno familiar, escolar, local .
- Redactar comentarios o diálogos entre
protagonistas empleando viñetas, “ globos” de diálogo.
- Elaborar una nube de palabras aplicando
herramientas gratuitas: http://www.wordle.net/.....TagCrowd, Wordclouds
- Confeccionar una historieta relacionada con la
difusión de normas para el cuidado costero.
- Imaginar que deben trasmitir, a través de un
medio de comunicación ......
¿Cómo lo harían?.
- Crear una historia utilizando la siguiente herramienta: https://www.storyboardthat.com/storyboard-creator
- Elaborar un breve video.
A jugar.*Ingresen al siguiente sitio:*¿Cuánto saben sobre las islas de plásticos?
Los criterios que se tendrán en cuenta para evaluar tu trabajo individual y, el grupal son los siguientes:
Criterios |
Evaluación
del proceso |
Manejo de
la información e investigación en la Web.
|
Plantea preguntas Selecciona y organiza la información Interpreta los datos Extrae conclusiones Qué contribuciones brinda el proyecto a la
institución escolar o a la comunidad. |
Empleo de
Recursos
|
Expone y se expresa correctamente en la
comunicación de conclusiones. Emplea herramientas tecnológicas. |
Tarea
cooperativa
|
Demuestra organización y responsabilidad a nivel
individual Comparte ideas. Expresa sus propias opiniones. Acuerda con su equipo de
trabajo soluciones Evidencia una actitud cooperativa con sus pares. |
Metacognición
|
Reflexiona sobre sus propias ideas y las
decisiones que ha tomado durante el proceso del proyecto. Evalúa su trabajo: Analiza los logros de su aprendizaje y los aspectos
que debe mejorar. |
-
Microplásticos: Proyecto Europeo ResponSEAble,(2017)
- ¿Cómo nos afectan los microplásticos?Iberdrola, microplasticos-amenaza
- Toxico Plastico GIF .https://tenor.com/view/toxico-plastico-tortuga-veneno-basura-del-mar-gif-15453270
- Kenya Giovanini(2020)Con esta técnica podrá detectarse plástico en seres humanos,
- Gif,https://www.expoknews.com/plastico-en-seres-humanos/
- Greenpeace.6 especies (incluida el plástico) que hemos encontrado en el Mar de los Sargazos. https://es.greenpeace.org/es/noticias/6-especies-incluida-el-plastico-que-hemos-encontrado-en-el-mar-de-los-sargazos/